“Mi interpretación de la Camisa Blanca”
Muestra dedicada a Gianfranco Ferré, diseñador italiano conocido a nivel internacional. Nació en Legnano, al norte de Italia, el 15 de agosto de 1944.
Era arquitecto de profesión, en sus inicios diseñó joyas y en 1978 creó su propia empresa de moda. Entre 1989-1996 fue Director artístico de Dior. Falleció el 17 de junio de 2007.
Esta muestra se llevó a cabo del 10 de marzo al 01 de abril en el Palazzo Reale de Milán en la “Sala Delle Cariatidi”. Este palacio es una imponente construcción que se encuentra en el centro de la ciudad de Milán muy cerca al Duomo. Por muchos siglos fue sede del gobierno de la ciudad de Milán (Italia), residencia de regentes y es actualmente un importante centro cultural, sede de muestras y exposiciones.
El evento fue organizado y producido por la Fundación Gianfranco Ferré y por la Fundación del Museo Textil de Prato, logrando ofrecer a miles de personas la oportunidad de conocer directamente la labor de este reconocido diseñador italiano fiel representante del Made in Italy.
“Es muy fácil contar la historia de mi camisa blanca. Es demasiado fácil declarar un amor que corre como un hilo rojo a lo largo de mi trayectoria creativa. Un sello – tal vez ” el ” sello – de mi estilo, lo que revela una constante búsqueda de la novedad y un amor no menos constante de la tradición”.
Éstas son las palabras de Gianfranco Ferré que describen una de las relaciones más intensas y fructíferas de su carrera como diseñador, aquella que tenía con La Camisa Blanca.
Entrar a esta gran sala y encontrarme frente a 27 camisas, íconos de la moda y la elegancia, enmarcadas por un espectacular juego de luces y sombras fue una experiencia mágica.
Las luces, la decoración, las impresionantes instalaciones del Palacio, la proyección en el techo de cada una de las camisas transformadas en imágenes simuladas en Rayos X – del fotógrafo florentino Leonardo Salvini – y la música de fondo; transportaban a otra dimensión a un encuentro “íntimo” con cada una de las joyas resplandecientes de las tantas colecciones de uno de los diseñadores más prestigiosos de Italia.
“En el léxico contemporáneo de la elegancia me gusta pensar que la camisa blanca es un término de uso universal, que cada uno pronuncia como quiere.” – Gianfranco Ferré –
En la exposición también se podían apreciar los bocetos, detalles técnicos, fotografías, imágenes publicitarias y editoriales de estas veintisiete extraordinarias prendas.
Contemplar cada uno de estos bocetos y luego verlos en su máximo esplendor en un catálogo de alta moda, como parte del outfit de una diva del cine o en una premiación de gran importancia no hace otra cosa que confirmar el éxito de Gianfranco Ferré.
Todas las creaciones de Ferré son impresionantes pero éstas son las que robaron mi atención por su estructura y detalles.
Cada una de las camisas de esta incomparable muestra es una obra de arte hecha en finas telas de diversas texturas y con un estilo exquisito lleno de glamour y elegancia. El arquitecto de la moda, Gianfranco Ferré, ha dejado un valioso legado para los nuevos diseñadores y estudiantes que buscan fuentes de inspiración y no existe mejor lugar para hacerlo que en esta exposición llena de creatividad y genialidad.
Las últimas líneas de esta primera entrega de mi blog quiero dedicarlas a la frase que repetía constantemente Giancarlo Ferré a sus asistentes y estudiantes:
“No olvidemos que la moda es también un sueño.” – Gianfranco Ferré
Giovanna Galleno – Asesora de Imagen – Blogger
One comment